Entradas

PURO, TOTAL Y ABSOLUTO...101

Imagen
El próximo 1 de junio se celebra una fecha trascendental en la historia cultural mexicana: 25 años atrás comenzó sus transmisiones una estación que transformó la forma de hacer radio en nuestro país, y cuya influencia todavía se siente en aquellas frecuencias dedicadas al rock. Así como ahora recordamos obras trascendentales para la literatura mexicana como Musa Callejera , de Guillermo Prieto, o Los Bandidos de Rio Frío , de Manuel Payno; o también guardamos en la memoria el recuerdo de estaciones inmortales como la XEW, Rock 101 es una de aquellas obras que comenzaron como el sueño de un grupo de jóvenes y que ahora, 25 años más tarde, son referencia obligada para entender cómo era la sociedad mexicana de los años 80 y 90. La idea musical de Luis Gerado Salas, Lyn Fainchtein, Jaime Pontones, Clauzzen, Jordi Soler, Iñaki Manero y muchos más, es ahora la marca de una generación que pasamos del centralismo monólitico priísta a la fantasía democrática de los años 90, seguida por la decep...

¿Voto o no voto?

Imagen
¡Búscanos hoy en Artes e Historia México!

La última de La Planta de Luz...

Imagen
En sábado nadie puede pedirle a un honesto redactor con nueve uñas que escriba algo profundo. En el caso de Dehesa, ni en sábado, ni entre semana; comentará la señora potosina. A esto yo replico que no hay nada más misterioso, ni más profundo que el ombligo de Tania Libertad. Potosina colápsase. Me explico: el jueves primero de diciembre a las 9:30 de la noche, inauguramos en Plaza Loreto un nuevo lugar. La existencia de este subversivo espacio es culpa de la Hillary y de su amiga María Luisa Arcaraz, pareja que es conocida como "la Guayaba y la Tostada". El espectáculo inaugural y el amadrinamiento y la efusión de fantasmas favorables y buenas vibras no gubernamentales corrió a cargo de Tania Libertad. Yo no sé cuál sea su estatura real; en el escenario rebasa tranquilamente los tres metros. Salió con un vestido negro que es una obra maestra de la ingeniería textil. A partir de cierta zona estratégica y de interés social es negro opaco; todo lo demás, no escatimando gastos, ...

Una charla con el CEINPOL

Imagen
El Centro de Inteligencia Política (CEINPOL) es un joven grupo de análisis que tiene por objetivo reflexionar sobre la actividad política en México y poner este conocimiento al alcance de la sociedad, con la intención de colaborar en la transformación democrática que nuestro país necesita. Hace unos días tuve el honor de que me entrevistara su director, Carlos Álvarez Acevedo, con quien pude charlar sobre la importancia de la historia en la sociedad contemporánea, el periodismo mexicano y sus relaciones con el poder y los posibles escenarios políticos ante la cercanía del 2010. Pueden leer la entrevista haciendo click aquí.

Hasta luego, Planta de Luz.

Imagen
Búscanos hoy en Artes e Historia México.

No te salves

No te quedes inmóvil al borde del camino no congeles el júbilo no quieras con desgana no te salves ahora ni nunca no te salves no te llenes de calma no reserves del mundo sólo un rincón tranquilo no dejes caer los párpados pesados como juicios no te quedes sin labios no te duermas sin sueño no te pienses sin sangre no te juzgues sin tiempo pero si pese a todo no puedes evitarlo y congelas el júbilo y quieres con desgana y te salvas ahora y te llenas de calma y reservas del mundo sólo un rincón tranquilo y dejas caer los párpados pesados como juicios y te secas sin labios y te duermes sin sueño y te piensas sin sangre y te juzgas sin tiempo y te quedas inmóvil al borde del camino y te salvas entonces no te quedes conmigo. Mario Benedetti, 1920-2009.

Contra la homofobia.

Imagen
"Primero vinieron a buscar a los comunistas y no dije nada porque yo no era comunista. Luego vinieron por los judíos y no dije nada porque yo no era judío. También vinieron por los sindicalistas y no dije nada porque yo no era sindicalista. (Además vinieron por los homosexuales, pero ¿por qué iba yo a preocuparme por ellos?) Después vinieron por los católicos y no dije nada porque yo era protestante Por último vinieron por mí, pero para entonces, ya no quedaba nadie para defenderme". Versión libre del poema de Martin Niemöller La madrugada del 20 de noviembre de 1901, un gendarme estaba realizando su ronda por las calles de la Ciudad de México. Al llegar a la Calle de la Paz llamó su atención el ruido y la música que venía de una accesoria cercana. Se acercó para indagar y encontró una gran fiesta clandestina . El grabador José Guadalupe Posada escribió al respecto: Hace aún muy pocos días Que en la calle de la Paz Los gendarmes atisbaron Un gran baile singular. Cuarenta y u...